El mundo del automóvil evoluciona a la misma velocidad que los propios vehículos. Desde los coches eléctricos hasta la conducción autónoma y los superdeportivos de última generación, la industria del motor nunca ha sido tan innovadora. Quienes dan vida a este universo en internet son los influencers de coches, creadores que combinan conocimiento, pasión y entretenimiento para conectar con audiencias que van mucho más allá del público tradicionalmente aficionado a los motores.
Estos influencers no se limitan a analizar vehículos; cuentan historias, muestran una cultura y despiertan vocaciones en la próxima generación de entusiastas del automóvil, señala la agencia de marketing Leovel. Su influencia trasciende las fronteras de lo puramente mecánico para convertirse en un fenómeno cultural que redefine cómo consumimos contenido automotriz.
¿Qué es un influencer de coches?
Un influencer de coches es un creador de contenido que comparte material centrado en el mundo del automóvil a través de plataformas como YouTube, Instagram y TikTok. El espectro de contenidos es amplísimo: desde reseñas de superdeportivos y restauraciones de vehículos siniestrados hasta análisis de opciones de financiación y experiencias de uso cotidiano.
Lo que distingue a estos creadores es su capacidad para generar confianza. Combinan autoridad y autenticidad, moldeando las percepciones de los consumidores e impulsando el interés por nuevos modelos, tecnologías y tendencias culturales. A diferencia del periodismo automovilístico tradicional, los influencers del motor conectan directamente con sus comunidades, creando un diálogo que resulta más personal y accesible.
Esta nueva forma de comunicación ha democratizado el acceso a información especializada sobre vehículos, permitiendo que personas de todos los perfiles puedan acercarse al mundo del automóvil desde perspectivas variadas y sin el lenguaje técnico a veces intimidante de las publicaciones convencionales.
Los 10 Mejores Influencers de Coches del Reino Unido en 2025
1. Shmee150: Viviendo el Sueño Superdeportivo
Con más de 2,8 millones de suscriptores solo en YouTube, Shmee150 es un vlogger de superdeportivos reconocido por «vivir el sueño de los supercoches» desde 2010. Tim Burton (nombre real del creador) explora colecciones exclusivas de automóviles por todo el planeta, incluida su propia e impresionante colección personal, y conduce algunos de los vehículos más codiciados del mundo.
Su pasión genuina eleva su contenido y demuestra por qué es una voz líder en la industria automotriz. Desde hipercars de edición limitada hasta visitas a fábricas y viajes por carretera épicos, Tim se ha convertido en una referencia de confianza para los aficionados que desean echar un vistazo privilegiado a todo lo relacionado con el lujo sobre ruedas. Su contenido destaca por la cercanía con la que presenta vehículos que para muchos permanecerían inaccesibles, llevando a su audiencia a experiencias que van desde el Salón del Automóvil de Ginebra hasta garajes privados de coleccionistas multimillonarios.
2. SeenThroughGlass: Narrativa Cinematográfica sobre Ruedas
Lanzado en 2014 como un proyecto personal para combinar su pasión por los coches y la producción audiovisual, SeenThroughGlass ha desarrollado una plataforma automotriz global con más de 1,4 millones de suscriptores en total. Su creador mezcla narrativa cinematográfica con producción de alta calidad para mostrar un estilo de vida centrado en la conducción.
A lo largo de los años, ha colaborado con leyendas de la Fórmula 1, presentado eventos de motorsport y fue reconocido como uno de los 50 mejores influencers del Reino Unido por The Sunday Times en 2019. Hoy en día, continúa cautivando a su audiencia con aventuras por toda Europa, demostrando que el contenido automovilístico puede ser tanto informativo como visualmente espectacular. Su enfoque artístico diferencia su trabajo del contenido más comercial, convirtiendo cada vídeo en una pequeña producción cinematográfica que celebra la belleza del diseño automotriz y la emoción de la conducción.
3. Ollie The Car Kid: La Nueva Generación de Entusiastas
Como el «cazador de coches más joven de Londres» y autoproclamado «entusiasta de las revoluciones», el contenido de Ollie encanta a las audiencias gracias a su amor por localizar, reseñar y celebrar superdeportivos. Junto con su entusiasmo genuino, sus más de 459.000 seguidores pueden verle acompañado de personalidades de alto perfil como John Cena, además de presentando en diversos eventos.
No es de extrañar que haya sido nombrado uno de los «100 mejores niños prodigio del mundo». La energía juvenil de Ollie está inspirando a una nueva generación de aficionados a los coches, y todo ello con solo 10 años de edad. Su caso demuestra cómo la pasión por el automóvil puede despertar a cualquier edad, y cómo las nuevas plataformas digitales permiten que voces jóvenes alcancen audiencias globales, rompiendo las barreras tradicionales de entrada al mundo del periodismo automotriz.
4. TheOtherStuff: El Especialista en Personalización
Los más de 210.000 suscriptores de TheOtherStuff interactúan con su contenido dinámico de múltiples formas: ya sea como pasajeros virtuales en sus vídeos de «conduce conmigo», manteniéndose al día con los nuevos coches del mercado o siguiendo tutoriales prácticos sobre modificaciones de vehículos.
El contenido de Michael es perfecto para entusiastas que están aprendiendo a ajustar y personalizar sus coches, convirtiéndolo en un creador de referencia para quienes desean ganar confianza en las modificaciones por su cuenta. Su enfoque didáctico desmitifica procesos que muchos considerarían intimidantes, democratizando el mundo del tuning y la personalización automotriz para una audiencia más amplia que busca hacer únicos sus vehículos sin necesidad de recurrir siempre a talleres especializados.
5. Mr JWW: Elegancia Cinematográfica Premium
Se podría decir que James Walker, más conocido como Mr JWW, es uno de los principales influencers de coches del Reino Unido, gracias a su impresionante base de más de 1,8 millones de suscriptores. Mantiene una reputación por su contenido automotriz premium y cinematográfico, con vídeos que muestran reseñas de superdeportivos, viajes por carretera y acceso entre bastidores a eventos exclusivos de automóviles.
Ofrece a sus espectadores información privilegiada sobre la élite de la industria automotriz mientras prueba algunos de los coches más deseables en lugares increíbles alrededor del mundo. Su producción cuidada y su narrativa sofisticada elevan cada vídeo a la categoría de mini-documental, donde el coche es el protagonista pero el viaje y el contexto cultural crean una experiencia completa que va más allá de las especificaciones técnicas.
6. Becky Evans: Rompiendo Estereotipos sobre Cuatro Ruedas
Conocida como la «Reina del Drift» y ex presentadora de Red Bull, Becky Evans ha construido una comunidad combinada de más de 611.000 seguidores. Es una voz femenina destacada en el mundo del automóvil del Reino Unido, combinando una sólida experiencia técnica con contenido divertido y atractivo que documenta su amor por el drifting, proyectos de construcción de coches y su serie «Guía para chicas», que prueba algunos de los mejores vehículos del mercado.
Becky es también un modelo a seguir por romper estereotipos en una industria dominada por hombres, inspirando a nuevas audiencias a introducirse en el mundo de los coches y el motorsport. Su presencia no solo diversifica el contenido automotriz, sino que demuestra que la pasión por los motores y el conocimiento técnico no tienen género, abriendo puertas a más mujeres interesadas en este apasionante mundo.
7. Mat Armstrong: El Maestro de las Resurrecciones
La impresionante base combinada de más de 7,5 millones de suscriptores de Mat Armstrong lo posiciona como una auténtica potencia entre los entusiastas del automóvil. Sus proyectos de restauración lo han convertido en una sensación, transformando superdeportivos destrozados en piezas completamente funcionales; notablemente, reconstruyó el coche de Marcus Rashford valorado en 700.000 libras tras un accidente.
Su contenido mezcla experiencia técnica y mecánica práctica con narrativa dramática, lo que resulta especialmente atractivo para quienes aman el satisfactorio viaje del «antes y después». Los vídeos de Mat demuestran que incluso los vehículos aparentemente irreparables pueden volver a la vida con dedicación, conocimiento y las herramientas adecuadas, inspirando a su audiencia a emprender sus propios proyectos de restauración.
8. Dadcars: El Automóvil desde la Perspectiva Familiar
Dadcars se ha embarcado en la misión de analizar coches desde la perspectiva de un padre, y ha dejado su propia huella en la industria al combinar su entusiasmo por los automóviles con la vida familiar. ¿Te preguntas qué silla infantil cabrá en tu coche? Lo más probable es que él tenga la respuesta.
Se centra en la practicidad de los vehículos para padres, desde el espacio del maletero hasta la comodidad en viajes largos. Por supuesto, muchos de los coches que «pone a prueba para padres» no son los típicos todoterrenos, y a menudo lleva a la familia de viaje en deportivos de alta gama, como un Maserati GranTurismo Sport. Dadcars ofrece una alternativa refrescante al contenido dominado por superdeportivos que predomina en este espacio, llenando un nicho que muchos padres aficionados al motor agradecen enormemente.
9. TGE TV: Lujo con Sentido del Humor
Con una base social de más de 555.000 suscriptores, TGE mezcla la cultura del automóvil con estilo de vida, humor y un toque de lujo. TGE utiliza su personalidad irónica en contenido estilo vlog, a menudo junto a su esposa, mientras muestra lo que los espectadores desean ver, como superdeportivos y colecciones de coches de alta gama.
Su contenido es perfecto para aficionados a los vehículos de lujo y para quienes disfrutan de material con un toque divertido y desenfadado. Esta combinación de accesibilidad, humor y glamour hace que su canal sea especialmente atractivo para una audiencia que busca entretenimiento además de información, demostrando que el mundo del automóvil premium no tiene por qué tomarse excesivamente en serio.
10. SheTalksCars: Asesoramiento Claro y Accesible
Para quienes necesitan consejos sobre coches, SheTalksCars es la referencia ideal. Con más de 360.000 seguidores entre TikTok e Instagram, desglosa temas complejos como las ITV, la financiación de vehículos y el mantenimiento de manera clara y sin tecnicismos innecesarios.
Hace que la propiedad de un coche sea más accesible y comprensible, lo que le ha permitido construir una audiencia leal. Al combinar experiencia y cercanía, está ayudando a redefinir cómo los conductores jóvenes gestionan la propiedad de sus vehículos, convirtiéndola en una voz de confianza en el panorama automotriz británico. Su enfoque pragmático resulta especialmente valioso para conductores primerizos que a menudo se sienten abrumados por los aspectos administrativos y de mantenimiento de tener un coche.
El Marketing con Influencers Automotrices y las Oportunidades para las Marcas
Los influencers automotrices están redefiniendo cómo las marcas conectan tanto con entusiastas del motor como con conductores cotidianos. Al mezclar entretenimiento, experiencia y autenticidad, estos creadores hacen que el contenido automotriz sea accesible para audiencias más amplias sin dejar de atraer a comunidades nicho especializadas.
Para las marcas, la oportunidad es clara: trabajar con los influencers adecuados permite desarrollar campañas que se perciben como genuinas, generan conversaciones y despiertan confianza. Ya sea para lanzar un nuevo modelo, mostrar innovación o crear contenido de estilo de vida, los influencers automotrices ofrecen una vía hacia audiencias que el marketing tradicional no puede alcanzar de manera efectiva.
El Futuro del Contenido Automotriz Digital
La evolución del contenido automotriz en plataformas digitales refleja cambios más amplios en cómo consumimos información y entretenimiento. Los influencers mencionados representan solo la punta del iceberg de un ecosistema en constante expansión que incluye desde especialistas en vehículos eléctricos hasta expertos en coches clásicos, pasando por creadores enfocados en la sostenibilidad del sector.
Lo que resulta evidente es que el futuro del periodismo y la comunicación automotriz pasa inevitablemente por estos creadores digitales. Su capacidad para generar engagement, construir comunidades leales y adaptar su mensaje a diferentes plataformas y formatos los convierte en piezas fundamentales de la estrategia de comunicación de cualquier marca del sector.
Además, estos influencers están desempeñando un papel crucial en la transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible, ayudando a desmitificar tecnologías emergentes y haciendo que conceptos como la autonomía, los tiempos de carga o los sistemas de asistencia a la conducción sean comprensibles para el gran público.
Conclusión: Una Industria en Transformación
Los diez influencers presentados en este artículo demuestran la diversidad y riqueza del contenido automotriz actual en el Reino Unido. Desde el lujo aspiracional de Shmee150 hasta los consejos prácticos de SheTalksCars, pasando por las inspiradoras restauraciones de Mat Armstrong o la perspectiva familiar de Dadcars, existe un creador para cada tipo de audiencia.
Esta democratización del contenido automotriz ha transformado fundamentalmente cómo las personas se relacionan con los coches. Ya no es necesario leer publicaciones especializadas repletas de jerga técnica o esperar a los programas televisivos tradicionales. El contenido está disponible a demanda, es interactivo, diverso y accesible desde cualquier dispositivo.
Para las marcas del sector, ignorar este fenómeno sería un error estratégico. Los influencers automotrices no solo tienen audiencias masivas y comprometidas, sino que además gozan de niveles de confianza que pocas formas de publicidad tradicional pueden igualar. Su autenticidad, pasión y conocimiento los convierten en embajadores naturales de productos, tecnologías y experiencias relacionadas con el automóvil.
El mundo del motor está en plena transformación, y estos creadores digitales no solo documentan ese cambio, sino que lo impulsan, lo cuestionan y lo celebran, convirtiéndose en voces imprescindibles para entender hacia dónde se dirige la industria automotriz en los próximos años.